Diplomado en Atención Médica Prehospitalaria

Nivel Básico

Academia 

Técnicos en Atención Medica Prehospitalaria 

Training & Health

Diplomado en Paramedicina - TAMP-Básico

En la Academia Técnicos en Atención Medica Prehospitalaria, Training and Health, ofrecemos El diplomados para aquellos que buscan una formación de calidad. Nuestros instructores certificados están preparados para entregar un contenido profesional y actualizado de la forma más efectiva y organizada.


¿Puedo pagar con tarjeta de crédito?

Nuestra Academia, ofrece la opción de pagar con tarjeta de crédito para tu comodidad. Estamos comprometidos con ofrecerte un servicio seguro y rápido para garantizar que tu experiencia de pago sea segura y satisfactoria.


¿ Que es el Técnico en Atención Medica Prehospitalaria (TAMP) ?

Es toda persona con formación específica y formal en el nivel técnico de la atención médica prehospitalaria y que ha sido autorizado por la autoridad educativa competente para poder aplicar los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes adquiridas durante su formación, independientemente de su denominación académica.

Los técnicos en urgencias médicas, en emergencias médicas, en atención médica prehospitalaria y otros análogos, son equivalentes para los fines que la NOM. 034-SSA3-2013 en la cual se define el nivel de formación técnica en los niveles: básico, intermedio, avanzado o superior universitario.

INICIAMOS - la segunda generación - 2025 -

El diplomado, te brinda las herramientas necesarias para poder realizar las intervenciones correctas, para el desarrollo del pensamiento crítico, así como las habilidades y destrezas, que aplicarás para proporcionar una atención prehospitalaria eficaz y responsable, en los pacientes gravemente enfermos o lesionados.

Deberás Considerar ...

El aspirante a TAMP, debe ser un individuo con un alto sentido de responsabilidad, preparado para estar en constante capacitación y actualización, como lo exige cualquier profesión de la salud, consciente de la gran responsabilidad que se adquiere al desempeñar este rol profesional

Los requisitos de ingreso son:

  • Contar con 18 años o más.
  • Certificado de preparatoria.
  • Acta de nacimiento (copia).
  • Comprobante de domicilio (copia).
  • Identificación oficial con foto (copia).
  • CURP (copia).
  • Certificacdo médico de buena salud.
  • 4 fotografias infantil con camiseta blanca, cuello redondo. (mujeres con maquillaje ligero). 

¿Cómo puedo concluir mi diplomado?

El alumno deberá obtener un promedio general mínimo aprobatorio del 80 %, evaluado a través de un examen final, teórico práctico así como la presentación y exposición de un caso clínico a sus sinodales.

Al término del plan de estudios se sumará el 80% de asistencia más el 100% del total de las horas de guardia obligatorias en las unidades móviles de emergencias designadas (250 hrs).

La certificación cuenta con validez oficial de la SEP a través de la Dirección General de Capacitación y Formación para el Trabajo Red CONOCER en el Estándar, ECO 307.01.

Perfil de nuestros egresados.

El egresado de la academia contará con los conocimientos de anatomía y fisiología elementales que son la base teórica para que realicen el manejo básico de la vía aérea, evaluación y exploración, de pacientes, identificación y manejo de problemas del enfermo críticamente o de trauma, entre mucho más.

Al finalizar el curso, el alumno contará con las siguientes certificaciones:

1. Certificado de TAMP expedido por el Centro Técnicos en Atención Medica Prehospitalaria, Training and Haelth

2. Certificado por la Red CONOCER. SEP. 

3. Certificado en Soporte Vital Básico por la America Heart Association (BLS).

 4. Certificado por la Asociación de Muerte Súbita en México.  



Mapa curricular 

El plan curricular tiene una duración de 12 meses, con un horario de 15:00:00 a 20:30 hrs. con clases presenciales todos los sábados, actividades de consulta, tareas y revisión de casos clínicos en plataforma, disponibles 24 hrs, para que cada alumno avance deacuerdo a sus tiempos y  ritmo de aprendizaje.
El curso esta diseñado para impartirse en 12 módulos, siendo en el 6° modulo, el inicio de rotaciones a guardias obligatorias con un total de 250 hrs, en el área operativa de Ambulancias que el centro le designe.
Nuestra Academia, cuenta con un programa educativo que asegura en todo momento la calidad, calidez y profesionalismo en la impartición del diplomado, en donde las intervenciones de todos los ponentes, se involucran activamente en la formación del TAMP, incluye la instrucción didáctica y el equipo y material para el desarrollo del pensamiento crítico y las habilidades que aplicarán para proporcionar una atención prehospitalaria eficiente y eficaz, basada en los hallazgos durante la evaluación del paciente gravemente enfermo o lesionado, incorporando conocimientos de anatomía, fisiología, fisiopatología y equipo electro medico; cumpliendo así las metas trazadas durante el diplomado.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar